Categoría: Vending

Leche en polvo – Vending

Leche en polvo – Vending

La leche para maquinas vending debe destacar por la calidad de la materia prima y los procesos de fabricación para poder conseguir una leche en polvo o granulada ideal para las  máquinas expendedoras de bebidas calientes.

Una de las principales características es la granulometría perfecta del producto para conseguir un comportamiento óptimo en la máquina.

La leche en polvo es un alimento muy completo fuente natural de calcio, Fósforo, Magnesio, y proteínas y se puede disfrutar de multitud de maneras siendo los cortados, cafés con leche y capuchinos de las máquinas  una de las más utilizadas para su disfrute.

En vending se utilizan dos formatos.

  • la leche granulada vending 100% leche
  • preparados lácteos que aparte de la leche llevan azúcar, grasas y otros componentes.

Desde Millana Lafuente recomendamos a todos nuestro clientes el uso de leche en polvo para maquinas vending 100% con o sin lactosa.

En nuestra tienda online hemos recopilado un surtido de los mejores productos del sector después de analizar su sabor y comportamiento en la máquina expendedora te presentamos los que a nuestro criterio tienen la mejor relación calidad&precio.

Fuentes de agua para Empresas

Fuentes de agua para Empresas Soria – Millana Lafuente

Todos necesitamos como mínimo dos litros de agua al día para para que nuestro organismo funcione perfectamente. Todas las empresas tienen la obligación de suministrar a sus trabajadores el agua para beber en su lugar de trabajo, es por ese motivo que el gasto de consumo de agua se puede incrementar sustancialmente dependiendo de la cantidad de empleados y  el tipo de suministro de agua que se utilice.

Vamos a dar un repaso a lostipos de fuentes de agua  y lo que pueden costar mensualmente.

Los tipos de  fuentes de agua mas usadas en empresas y hogares son :

  • Fuentes de botellón, ( son enfriadores de agua a los que normalmente va incorporado en la parte de arriba un garrafón de aprox. 20 litros de agua que debe cambiarse cuando se agote. Estas fuentes son convenientes cuando el numero de trabajadores  sea pequeño y se tenga poco consumo ya que el precio resulta elevado.)botellon
  • Fuentes de filtración, ( Fuentes normalmente de acero inoxidable conectadas a la red con un filtro de partículas para eliminar las impurezas del agua, este es el sistema mas barato de todos, aunque la calidad y el sabor del agua depende de las características del agua potable donde este instalada.)fuente inox filtracion
  • Fuentes de ultrafiltración, ( La ultrafiltración es el proceso mediante el cual el agua se filtra a través de un filtro de membrana para separar las moléculas presentes en la muestra de agua. tiene la ventaja de que es un sistema limpio que no utiliza productos químicos en su proceso, sirve para eliminar partículas y microorganismos presentes en el agua.)fuente osmosis FC-4000
  • Fuentes de osmosis inversa, (La ósmosis inversa es el proceso en el que el agua pasa a través de una membrana semipermeable contra el gradiente de concentración que se facilita con la presión alta. es el proceso mas rentable y es donde el agua queda mas pura eliminando incluso metales pesados  e iones, tambien puede usarse para eliminar particulas radioactivas que  hubieran.)Fuentes de agua para oficinas ColumbiaSi hacemos un pequeño calculo comprenderemos cual de los sistemas es el que mas conviene a tu empresa. Nos basamos en una empresas de 50  trabajadores. que consumen una media de 2 litros de agua cada uno, eso equivale a 100 litros de agua/dia por 22 dias al mes 2200 litros de consumo de agua (2,2 metros cubicos)

Fuentes de agua para Empresas Soria – Millana Lafuente

Mejora el clima laboral con tu máquina vending

Según un reciente informe, el informe Randstad de Tendencias Laborales 2015, una de cada cuatro empresas se ha preocupado por crear en el trabajo un ambiente más agradable, ofreciendo a sus empleados detalles con los que antes no contaban.

Estos pequeños cambios o detalles se pueden obserar en que las  empresas cuenten en sus instalaciones con un apartado, es decir, con una sala o habitación en la que los empleados puedan relajarse en sus momentos de descanso.

Ya resulta bastante frecuente encontrar en estas salas diferentes máquinas de vending, entre las que normalmente se encuentran máquinas expendedoras de refrescos, máquinas expendedoras de café y por supuesto máquinas expendedoras de comida.

Es por ello que la presencia de máquinas de vending en la oficina no es casualidad, todo departamento de recursos humanos que se precie, sabe que da una imagen mucho más positiva del lugar de trabajo a sus empleados.

¿En qué contribuyen estas máquinas de vending en el día a día de una empresa?

El “momento del café” es muy preciado por muchos trabajadores. Es por ello que contar con una máquina de vending de café se convierte en un aspecto importante en la empresa. Aporta un valor adicional a la misma, ya no solo porque el café ayude a aumentar la productividad de los trabajadores sino también porque se consigue que estos desconecten y creen nuevas relaciones entre ellos.

Además el resto de máquinas expendedoras que se pueden instalar, no tienen por qué estar reñidas con una buena alimentación, la empresa puede optar porque estas máquinas de vending expendan comida saludable.

En definitiva, en cualquier empresa que desee crear un buen ambiente de trabajo y otorgar a sus trabajadores un valor añadido en su día a día, debe plantearse el crear una zona de descanso en la que se les ofrezca diferentes posibilidades tanto de bebidas como de alimentación.

¿Eres una empresa y necesitas información sobre máquinas de vending? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

maquinas vending y salud

Maquinas vending y salud

Desde que llegaron las máquinas de vending, parece que nos acostumbramos a que en estas máquinas, solo se vendía comida no saludable, tipo patatas fritas, chocolatinas y otros tipos de snacks, pero hoy en día, parece que las cosas están cambiando.

Muchas empresas, están empezando a ofrecer productos frescos y saludables, tendencia que viene marcada por el cambio de las pautas alimenticias, los estilos de vida y el deseo creciente de los consumidores de conocer la procedencia, los ingredientes y el valor energético de los alimentos que consumen.

Cada vez podemos ver más una abundante variedad de productos saludables, que incluye bebidas, zumos 100% Naturales, snacks, comidas bajas en calorías, galletas, ensaladas, barritas de cereales y energéticas, tortitas de arroz, sándwiches integrales, frutas frescas, verduras, etc.

En España existen más de 580.000  máquinas de vending, y más o menos el 60% de las máquinas existentes son de alimentos, el resto son máquinas de tabaco.

El 10% de estas máquinas corresponden a máquinas de snacks mientras que el resto son máquinas de café o bebidas frías.

La tendencia de hoy en día indica que las máquinas de snacks están creciendo, frente al estancamiento de las de tabaco y el decrecimiento de las máquinas de bebidas.

El vending de alimentos saludables está en expansión, en él podemos encontrar alimentos frescos, saludables, platos para comer, frutas, ensaladas, leche del día, etc.

El consumidor actual busca opciones para tener hábitos de alimentación mucho más sanos y saludables y al alcance de su mano. Cada vez existe una oferta más amplia de productos ecológicos, frutas y verduras, hasta tal punto que se están convirtiendo en el reclamo principal del consumo.

En tiempos de crisis es difícil sacar a flote cualquier tipo de negocio, incluido en el sector del vending, pero con la innovación, podemos aprovecharnos de los cambios de tendencia y hacer que nuestro negocio triunfe.

Grandes empresas como Carrefour o Mercadona, ya disponen de máquinas de vending de productos saludables como el zumo de naranja natural o la leche fresca, o máquinas 100% renovables.

maquinas vending y salud en Millana Lafuente

Beneficios máquinas vending

Beneficios máquinas vending

En alguna ocasión os hemos mencionado las grandes ventajas que ofrece el Vending a quién crea una empresa específica para este sector o a quién apuesta por ellas para introducirlas en sus oficinas de trabajo.

Pero hoy queremos hablaros sobre los beneficios que te aporta a ti, como consumidor, las máquinas expendedoras.

1. Comodidad y cercanía

Son una de las prioridades por las que se consume en máquinas expendedoras, y ambas están relacionadas. El hecho de que cada vez haya más máquinas instaladas, ya sea en plena calle, en centros comerciales, o en el trabajo, hace todavía más cómodas tus compras en ellas. Y es que no hay nada como una máquina vending cuando tienes prisa y a la vez te urge comprar ese snack que tanto te está pidiendo tu estómago.

2. Variedad

Y quién dice snack dice… un ramo de flores por ejemplo. Sí, ahora las máquinas vending están incluso para sacarte de algún apuro. Tranquilo, los snacks y el café son míticos del Vending que creemos y esperamos que nunca desaparecerán. Pero lo cierto es que no nos parece mala idea encontrar cada vez más categorías de productos en una máquina expendedora.

3. Salud

Los intereses de las personas se vuelven más exigentes, y en cuanto a la comida se refiere, todavía más. Actualmente las personas no llevamos el ritmo de vida que se llevaba antes y nuestra cocina lo nota, pues no tenemos todo el tiempo que nos gustaría para dedicarle. Sin embargo, eso no quita que no queramos alimentarnos bien.

Esto el Vending lo tiene en cuenta a la hora de subir la calidad de sus productos, más concretamente, de los alimentos. Un vending saludable sí es posible.

4. Medio Ambiente

Y por si fuera poco, la sostenibilidad para el vending se aproxima.  Y es que ya son muchas las empresas del sector que se comprometen con normas para fomentar un medio ambiente sostenible, ya sea a través del periodo de  renovación de sus máquinas, del material de sus envases, o con acciones post-venta que apoyan este tema que ya está a la orden del día, como cafés solidarios, reverse vending, etc.

En definitiva, no nos faltan motivos para consumir en máquinas vending. Y para ti, ¿Qué es lo mejor de las máquinas vending?